En ocasiones puede que ocurra que notemos cambios en nuestro cuerpo, como el que esté hinchado, que la ropa nos queda muy apretada y hasta nos sentimos más pesados, lo cual es evidencia de que estamos reteniendo líquido.
Contents
Mejores alimentos diuréticos para la dieta
Para evitar la retención de líquido, tenemos que procurar tener una buena alimentación, sobre todo con aquellos alimentos que tienen propiedades diuréticas, ya que serán los que nos ayudarán a eliminar ese exceso de líquido de nuestro organismo, evitando así que tengamos que acudir al doctor para que nos envíe medicamentos que ayuden a solucionar dicho problema.
Son muchos los alimentos que poseen propiedades diuréticas y que en su mayoría desconocemos, así que en este artículo te vamos a comentar cuáles son los mejores para la dieta, que querrás agregar a tu día a día.
Muchos de los alimentos que te vamos a mencionar seguro ya los consumes, pero ahora podrás hacerlo de forma consciente, sabiendo que estos evitarán que sufras de retención de líquido y así te sentirás mucho mejor, pero también te verás de mejor forma.
Alcachofa
- Si quieres eliminar ese líquido excedente en tu cuerpo, debes agregar a tu dieta la alcachofa, una verdura que además contribuye en gran medida con el adelgazamiento, ya que esta posee una gran cantidad de fibras, y también tiene excelentes propiedades diuréticas, que sin duda alguna evitará que sufras de retención de líquidos.
- Las alcachofas son muy buenas para reducir el colesterol que tienes en tu organismo, gracias a que en ella hay fitoesteroles, así como también tiene inulina y cinarina, que son muy beneficiosas para el cuerpo.
- El consumo de esta verdura puedes hacerla al vapor, pero los nutricionistas también recomiendan que bebas el líquido que queda de la cocción de ella, ya que este posee excelentes propiedades depurativas que puedes aprovechar.
Apio
- Otro de los alimentos que seguro ayuda con la retención de líquidos es el apio, el cual cuenta con excelentes características antioxidantes y antiinflamatorias, además de que puedes aprovechar su alto contenido de vitaminas y que las calorías de este son mínimas.
- Si quieres agregar el apio a tu alimentación por sus propiedades diuréticas, te contamos que puedes prepararlo en tus ensaladas, agregarlo a tus purés de verduras, así como mezclarlo con zumo de zanahoria en un licuado. De cualquier forma en que decidas hacerlo notarás el sabor particular que le dará a tu preparación y que seguro te gustará.
Calabacín
- El calabacín es otro alimento muy bueno para eliminar líquidos en nuestro cuerpo, gracias a que posee una gran cantidad de agua en su composición, además de que es rico en antioxidantes, fibra, hierro, calcio, betacaroteno y vitamina B.
- Para consumir calabacín en tu dieta, puedes prepararlo en cremas, servirlo como acompañante de pastas, gratinado, en lasañas, entre muchas opciones más, así que no será un ingrediente que tengas que usar de forma rutinaria, puedes variar los platos a preparar en tu dieta.
Espárragos
- Por excelencia los espárragos son unos de los mejores alimentos diuréticos para la dieta, así que si deseas agregarlos a la tuya, tienes que seleccionar los más blancos que consigas, ya que estos siempre estarán más frescos y tendrán una gran cantidad de fibra que beneficiará a tu cuerpo, facilitando así su tránsito intestinal.
- Vale acotar que una vez que consumas espárragos en tu dieta, el olor de tu orina podría intensificarse, pero no es nada por lo que debes alarmarte, más bien significa que está cumpliendo con sus propiedades depurativas en tu organismo.
- Si quieres preparar espárragos en casa, puedes hacerlo en ensaladas, cocidos con una vinagreta, en sándwich, tortilla, entre muchas opciones adicionales.
Pepino
- No podía faltar en este listado el pepino, una de las hortalizas más refrescantes que existe, gracias a que su composición en gran parte es de agua, pero además contiene mucha vitamina C y fibra, por lo que no puede faltar en tus ensaladas de verano y en el gazpacho.
- Otras formas de consumir este alimento diurético es clocándolo en garbanzos cocidos o podrías probar en un delicioso sándwich con crema de queso.
Perejil
- Aunque muchos piensan que el perejil es solo una hierba decorativa en los platos culinarios, resulta que su valor nutricional es mayor, ya que contiene una gran cantidad de nutrientes como son el fósforo, calcio, potasio, flavonoides, vitamina C y algunas del grupo B.
- Entre los beneficios del perfil podemos destacar que ayuda a mejorar la hipertensión, facilita la digestión y contribuye a que tus riñones funcionen de mejor forma, así que la retención de líquidos si lo consumes será casi imposible.
- Para consumir perejil puedes agregarlo en tus platos como parte de la decoración, pero si quieres aprovechar mejor sus propiedades diuréticas, entonces prepara deliciosos aderezos para sopas, pastas o cremas, así como también lo puedes incluir en los licuados de verduras.
Piña
- Por último, pero no menos importante, el mejor alimento diurético para tu dieta, y el gran favorito de todos es la piña, gracias a que esta fruta contienen una gran cantidad de vitaminas A, B, y C, las cuales facilitan la digestión, además de que actúa como antiinflamatorio y reduce la hinchazón abdominal.
- También en la piña hay una gran cantidad de vitamina B1, B6, además de minerales como potasio, sodio, magnesio, calcio, hierro y manganeso, así como bromelina para mejorar la capacidad digestiva y eliminar los parásitos intestinales, todo por el beneficio de nuestro cuerpo.
Con estos alimentos conseguirás eliminar la retención de líquidos de tu cuerpo, así que no dudes en agregarlos a tu dieta diaria y comienza a disfrutar de los resultados lo más pronto posible.