¿Necesitas un prestamista privado? ¡Conócelos!

prestamistas privados

Los prestamistas privados http://www.prestamistasparticulares.es/ son personas cuya profesión es prestar dinero, claro está estos reciben beneficios a través de intereses y condiciones. Yéndonos al punto de vista social, se les trata despectivamente, se les asocia con la usura e incluso con la mafia, actualmente llamar prestamista a alguien es considerado como algo peyorativo.

Contents

El rol de los prestamistas privados

Todo este maltrato a esta entidad se debe a que el prestamista es una entidad financiera, la idea general del prestamista como un ente que presta dinero está bien recibido, pero cuando se enfatiza que es una persona física la que realiza esta acción, el término se considera negativo.

El hecho de que una persona entregue un objeto o dinero a cambio de que se le sea devuelto con cierto incremento de su valor, comúnmente dinero (a lo que se le llama interés), es considerado realmente un préstamo, por lo que la persona que cede el bien o el dinero, sea llamada entidad jurídica o persona física, pasa a ser llamada prestamista, por lo que es erróneo tener connotaciones negativas y despectivas al respecto.

Existen diversos tipos de prestamista, los cuales son:

Prestamistas comérciales:

Los prestamistas comerciales son instituciones financieras, pueden ser bancos, asociaciones de crédito, bancos de ahorro mutuos, y uniones de créditos.

Prestamistas individuales:

Los prestamistas individuales son cualquier persona que preste dinero fuera de una institución crediticia, pueden ser inversionistas, amigos, hermanos, conocidos entre otros.

Bancos hipotecarios:

Los bancos hipotecarios son tipos de prestamistas que también pueden encajar en instituciones financieras,  la diferencia es que en este caso se ofrece prestar dinero con la finalidad de obtener viviendas.

Servidores:

Los servidores son instituciones que contratan los prestamistas para recolectar sus pagos mensuales, estos se encargan de llevar las cuentas, desde pagos y desembolsos hasta la declaración anual de todas las transacciones dentro de una cuenta hipotecaria.

Corredores hipotecarios:

Los corredores hipotecarios tienen permiso del gobierno para a ayudar a  los prestatarios (persona que solicita un préstamo) a encontrar prestamistas hipotecarios, financiación segura para la compra de algún bien inmueble, Aplicaciones para préstamos  y comprar programas de crédito.

Oficiales de préstamos:

oficiales de prestamosLos oficiales de préstamos o generadores de préstamos trabajan para los bancos y corredores hipotecarios, estos ayudan al cliente asegurando el financiamiento para la compra de propiedades. Es muy parecido al corredor, la única diferencia es que deben trabajar bajo la licencia de un corredor hipotecario.

Debes tener en cuenta que al contratar un prestamista y no pagar la deuda del préstamo solicitado deberás enfrentarte a consecuencias como:

  • Embargo de bienes: en este caso se pone como garantía del crédito todos tus bienes si no pagas los perderás.
  • Lista de morosos: al no pagar es posible que imposibiliten la obtención de créditos o financiamiento en un futuro.
  • Interés de demora: al no pagar una cuota el banco puede aplicar intereses, desde 20 a 35 €.
  • Reclamación judicial: a partir del tercer impago, se da un plazo de seis meses, si no hay respuestas de parte de prestatario lo que ocurra dependerá del tipo de crédito y de los bienes que se posean.

2 comentarios en “¿Necesitas un prestamista privado? ¡Conócelos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *