La acrocianosis es una enfermedad vascular poco común que afecta a las manos y a las piernas, en algunas ocasiones puede extenderse hacia otras zonas como los antebrazos. Aparece usualmente en mujeres mayores de 20 años, lo triste es que a pesar de que se puede experimentar una mejoría esta enfermedad es crónica.
Contents
Causas de la acrocianosis
Esta enfermedad es causada como una consecuencia de que el oxígeno llega con cierta dificultad a las diferentes partes de nuestro cuerpo principalmente en los pies y manos. A causa de la constricción de los vasos sanguíneos, lo que puede ocasionar que la sangre circule con dificultad.
Síntomas acrocianosis
Entre los síntomas que delatan a esta enfermedad podemos encontrar un color azul violáceo en las extremidades qué es completamente antiestético, pero por suerte no es molesto, esta enfermedad es indolora y a pesar de que no produce dolor esta enfermedad puede estar acompañada de trastornos psicológicos que se producen cuando la persona comienza a sentirse mal por su apariencia corporal o por ver mucho las partes afectadas que se tornan de un color morado.
Tratamiento acrocianosis
De momento no existe un tratamiento médico indicado que sea específicamente para esta enfermedad, de manera que el tratamiento en sí mismo se basa únicamente en poder ayudar a que la persona pueda mejorar sus hábitos de salud.
Los afectados deben evitar el frío, el invierno es la estación en la que peor se le sienta, así que deben abrigarse muy bien, así que es mejor adquirir hábitos de vida saludable y consultar al médico ante cualquier duda.
Medicamentos vitamina B
Esta es una enfermedad de progresión lenta, pero es muy importante detectarla lo más pronto posible, para evitar su avance se suelen consumir medicamentos a base de vitamina B, otra opción es una dosis diaria de ácido nicotínico de 0,015 gramos por vía oral.
Ungüento de alcanfor
Otro tratamiento para las personas que no pueden consumir ese medicamento es la de colocarse un ungüento de alcanfor y pueden ir a tratamientos fisioterapeutas que pueden dejar una mejora significativa.
Como la acrocianosis es una manifestación externa de la enfermedad vascular, no es recomendable el uso de drogas, una buena ayuda es la medicina popular, como el uso de hierbas, infusiones, ungüentos y baños con caléndula.
Tipos de acrocianosis
Es importante mencionar que dependiendo de la naturaleza en la incidencia hay varios tipos de acrocianosis, la acrocianosis crónica en su mayoría suele aparecer en las niñas durante la pubertad y la acrocianosis anestesia que contribuye a la aparición del proyecto artículo frío sobre la piel.
En la etapa inicial se observa con mayor frecuencia que los labios cambian su color natural por un tinte azulado, este color suele resaltar en el fondo de la boca y en la lengua. Además del cambio de color en la piel, se pueden observar cambios en la temperatura de la piel y en algunos casos se suele confundir la acrocianosis con el síndrome de Raynaud, por lo que es muy importante buscar la mayor cantidad de información posible de esta enfermedad y consultar al médico, siempre que se vea en nuestra piel un color distinto del normal.