Los video 360º, consisten en grabaciones que se filman en todas las direcciones a la vez, sin importar si se hace únicamente con una cámara o si se realiza mediante la unión de varias cámaras y es que al observar un vídeo 360 en la pantalla del ordenador éste se verá en plano equirrectangular, de tal manera que sea posible observarlo todo en una misma imagen.
Contents
¿Cómo grabar un vídeo 360?
Existen muchas alternativas en el mercado al momento de elegir alguna cámara y normalmente el coste de cada una principalmente varía de acuerdo a la capacidad de almacenamiento que posean, de la posibilidad que tengan para conectarse a otros dispositivos, etc. y es que en el mercado existen múltiples alternativas, sin embargo las más demandadas son la cámara Giroptic, Gopro y Samsung Gear 360.
Algunas personas crean por sí mismo un sistema con cámaras para grabar vídeos 360 grados, para ello suelen utilizar al menos siete cámaras, ya que es el menor número de cámaras que se necesitan para poder filmar en el formato 360, una debe apuntar al frente, otra hacia atrás, 2 van hacia los lados tanto el izquierdo como el derecho y la última debe apuntar hacia abajo.
¿Cómo subir un vídeo a internet?
Para cada fotografía, las cámaras producen una serie de datos entre los cuales normalmente se incluye, el código necesario para que el vídeo pueda ser visto en formato de 360 grados y no, en uno tradicional. El inconveniente suele ser que a simple vista no es posible saber a ciencia cierta si el vídeo cuenta o no con dicho código, es por eso que lo más aconsejable es pasar el vídeo a través de un programa, para que éste le brinde la propiedad que necesita para ser un vídeo 360 grados antes de que lo subas al internet.
El programa se llama “360 video metadata tool” y actualmente se encuentra disponible tanto para Windows como para Mac, incluso Youtube, suele recomendarlo para lograr subir a internet los vídeos de 360 grados que grabes.
Después de descargar el programa, éste te solicitará que abras el archivo y elijas cuál es el vídeo que deseas subir a internet con el formato esférico 360 y una vez hecho esto, tendrás que presionar en “inject metadata” y esperar hasta que tu vídeo se haya procesado; cuando el vídeo este totalmente procesado podrás proceder a subirlo tanto a Facebook como a Youtube, como si fuese un vídeo tradicional.
Para girar el vídeo en Youtube, es necesario que lo hagas presionando la teclas w-a-s-d, de la misma manera en que solía ser utilizado durante los juegos multi-jugador para pc.
Último consejo y trucos sobre las grabaciones 360º
Si tu vídeo no fue grabado mediante una cámara de 360º, podrías pasarlo por el programa que te hemos mencionado y hacer que sea compatible con el formato 360. Eso sí, es necesario que el vídeo tenga poco movimiento y tiene que mantener objetos estáticos con el fin de evitar cualquier posible cambio brusco que no permita que sea bien apreciado.