¿Por qué las empresas utilizan envases industriales reciclables?

¿Por qué las empresas utilizan envases industriales reciclables?

La necesidad de las grandes empresas de almacenar, transportar y manipular todo tipo de sustancias a granel, desde sustancias sólidas de poca toxicidad hasta algunas líquidas que pueden llegar a tener mucho riesgo en su manipulación irresponsable, hace que estas, sin importar en el sector industrial en el que se encuentren, utilicen todo tipo de envases industriales.

Contents

El uso de los envases industriales reciclables

Las exigencias del trabajo de las empresas, sobre todo de aquellas que transportan grandes cantidades de materiales hacia todo el mundo, hizo que hasta hace un tiempo no se tuviera en cuenta el hecho del nivel de contaminación que representa cada vez que se utiliza un envase industrial.

Es que la consciencia en materia del cuidado del medio ambiente es algo que se viene palpitando con más fuerza desde hace ya varias décadas.

El uso de los envases industriales reciclables

Pero la búsqueda de mayor rentabilidad y la escasa tecnología en relación a materiales que había para la construcción de grandes depósitos industriales para transportar objetos a granel, hacía que en general nada jugara a favor del cuidado de nuestro planeta a la hora de vender.

El problema de contaminación por plásticos se ha convertido en los últimos años en asunto de estado en todos los países del mundo, además de ser una protesta social de los habitantes del planeta que buscan estilos de vida más sostenibles.

Por lo tanto, encontrar una solución a las consecuencias del desecho de este material en cualquiera de sus formas, activando contra la basura marina, está formada en su gran mayoría por estos plásticos que dañan todo el ecosistema y ponen en peligro de extinción a grandes cantidades de peces y animales de mar.

Es por esto que las empresas comenzaron a concientizarse y no solo aquellas que producen alimentos y bebidas en pequeños envases plásticos que contaminan masivamente el medio ambiente, sino también las empresas, que transportan y manipulan sustancias de todo tipo en grandes envases plásticos que se desechan inmediatamente luego de que son utilizados.

Esto significa que ha llegado el momento para las empresas, no importa al sector industrial al que pertenezcan, de utilizar envases industriales reciclables, que a la vez que cumplen el mismo rol productivo, pueden ser de alguna manera reutilizados para no continuar con un derrotero que está afectando directamente a nuestro planeta.

Por lo tanto, puedes encontrar mucha información sobre este tipo de envases en https://envasesmeditec.com/deposito-ibc-contenedor-1000l/ para que tu empresa crezca y actúe de forma sostenible

Se debe pasar a envases industriales reciclables rápidamente

Las grandes empresas ya se hicieron eco de los problemas que acarrean los plásticos desechables en nuestra vida y en el de nuestro planeta, y es por eso que comenzaron a activar diferentes tipos de estrategias en la actualidad, para ponerse como meta un cambio completo hacia el 2025, por lo que hoy se encuentran en proceso evolutivo.

Según diferentes estudios, solamente cerca del 20 por ciento de los plásticos que se utilizan a nivel industrial son los que se consigue reciclar en diferentes plantas, mientras que más del 40 por ciento termina en diferentes ecosistemas, dañándolos severamente y provocando la muerte de diferentes especies.

Se debe pasar a envases industriales reciclables rápidamente

Los datos que marcan que a este ritmo para el año 2050 en el océano habría más cantidad de plástico que de peces, fue lo que despertó a la mayoría de los negocios a la concientización, y muchas de estas se pusieron determinadas metas antes de esa fecha para que todos los envases que utilizan para transportar y manipular sustancias sean completamente reutilizables, reciclables o aptos para el compostaje.

¿Qué tipo de envases industriales pasan a ser reciclables?

Ya sea por concientización de las propias empresas que utilizan estos envases industriales, como por la presión pública que se está ejerciendo tanto sobre los gobiernos como sobre los propietarios de las industrias y los minoristas, se está apuntando de manera drástica a la sostenibilidad de los envases de este tipo.

Esto tiene como objetivo reducir al mínimo el impacto ambiental que es cada vez más notorio y podría llevar al colapso total a las especies, incluyéndonos.

Es por eso que todos estos envases, que anteriormente eran fabricados en materiales que no respetaban el medio ambiente y que incluso ni siquiera eran reutilizables, se están transformando en contenedores que se puedan volver a utilizar por mucho tiempo o que sus componentes puedan también ser reciclables.

El crecimiento en la utilización de envases industriales es exponencial año a año, por lo que encontrar la forma de reutilizarlos debería crecer también a la par. Estos son algunos de los envases que se utilizan normalmente y por los que hoy se está tomando consciencia:

Sacos

Este es un envase muy común que se utiliza en diferentes tipos de negocios, y que forma parte de uno de los componentes que más se ven en los mares contaminando el medio ambiente.

En la actualidad se está apuntando a realizarlos en determinados materiales que los hagan más resistentes para su reutilización.

Tambores

Estos se utilizan para el transporte a baja escala de diferentes tipos de sustancias, que pueden ser tóxicas como no tóxicas, en estado líquido o sólido.

Estos tambores eran utilizados una sola vez y luego desechados, por lo que en la actualidad se está cambiando hacia tambores reciclables, en plásticos más resistentes, con el fin de que tengan una vida útil muy superior.

IBCs

Estos son grandes contenedores para manipulación y transporte de sustancias hasta 1000 litros, que en la actualidad han cambiado su estructura para que sean más seguros en el caso de que se transporten sustancias tóxicas y completamente reutilizables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *