Quienes quieren comprar mosquiteras para casa, después de que hayan disfrutado de la ventilación que proviene del exterior sin problemas, con el paso del tiempo notarán que la misma disminuye poco a poco.
Contents
Aprende a limpiar las diferentes mosquiteras que existen
Esto es algo totalmente común en este tipo de elementos, teniendo en cuenta que su función es no permitir el paso de insectos, polvos y partículas contaminantes, lo que ocasionará que en algún punto toda esa suciedad evite que la ventilación fluya.
Cuando ocurren estos casos no pasa nada, solo se tiene que realizar una limpieza de la mosquitera, eliminar toda la suciedad que hay atrapada en ella, para que quede nuevamente en el estado en que estaba al momento de la instalación.
La limpieza de una mosquitera dependerá de las instrucciones que el fabricante haya colocado en el empaque de estas, pero seguro no las leíste al momento de la compra, así que te diremos en este artículo como conseguir limpiar las mosquiteras más comunes que se instalan en las casas.
Es recomendable que la limpieza de las mosquiteras se realice al menos una vez al año, así evitarás que se acumule en ella una gran cantidad de suciedad e insectos, que al final le dará un aspecto poco agradable e higiénico a tu hogar.
Mosquiteras enrollables
- Entre los tipos de mosquiteras que más se instalan en las casas se encuentran las enrollables, que se colocan de manera fija en puertas y ventanas, por lo que la limpieza de estas se debe realizar sin desmontarlas para mayor facilidad.
- Para retirar toda la suciedad de estas mosquiteras necesitarás emplear una esponja, una cubeta y algunos productos de limpieza, entre los cuales puedes seleccionar un jabón líquido como el lavavajillas, para así aprovechar la acción anti grasa con los que estos vienen, que harán más fácil desprender la suciedad de la mosquitera.
- Notarás que en varias zonas de la mosquitera existen áreas que tienen una mayor acumulación de suciedad, para ello utiliza un cepillo de lavar con un poco de agua y jabón, pasándolo de forma suave sobre la malla, sin ejercer mucha presión, hasta conseguir que la misma se elimine por completa.
- En los espacios donde sea más difícil llegar su limpieza, puedes emplear un cepillo de dientes que no utilices ya de forma personal, ya que estos tendrán un mayor acceso a esas zonas, como ocurre en las esquinas de las mosquiteras enrollables.
- Para los casos en que cueste más retirar la suciedad de las mosquiteras, necesitarás emplear productos de limpieza que sean desengrasantes o amoniaco, ya que estos tienen un efecto potenciador que conseguirá dejarlas sin ningún tipo de suciedad.
- Cuando hayas retirado la suciedad de la mosquitera, solo necesitas emplear agua sobre ella y eso lo puedes hacer con la ayuda de un paño, retirando poco a poco el exceso de jabón que puedes haber dejado en ella, hasta que quede completamente libre de él.
- Asegúrate de que no quede ningún residuo de jabón en la mosquitera, o esto ocasionará que se cree una película de mugre en su superficie, que será más complicada de quitar en la próxima limpieza.
- Por último, utiliza un paño seco y que no libere pelusas, y haz que la mosquitera quede completamente seca.
Mosquiteras plisadas
- El otro tipo de mosquiteras de mayor demanda son las plisadas, las cuales se pueden instalar en puertas y ventanas gracias al diseño que estas tienen, y a que consiguen acoplarse muy bien con el entorno donde se instalan.
- La limpieza de las mosquiteras plisadas dependerá de si son desmontables o no, por lo que te diremos especificaciones para ambos casos.
Fijas
- En el caso de as mosquiteras plisadas fijas, estas tendrán que limpiarse en el lugar donde están instaladas, así que la forma más sencilla para hacerlo es con la ayuda de una esponja, la cual deberás humedecer un poco con agua tibia con algún producto de limpieza como jabón y frotar sobre su malla para retirar la suciedad que hay en ella.
- Cuando hayas conseguido retirar toda la suciedad de la malla, toma un paño y seca toda la humedad de su superficie, evitando así que esta pueda dañar el interior del marco que sujeta la malla.
Desmontable
- En el caso de las mosquiteras plisadas que se pueden desmontar, puedes retirarlas del lugar de instalación y llevarlas a un sitio donde te sea más cómoda su limpieza.
- Puedes utilizar una manguera de presión para limpiar tu mosquitera plisada, así como un cepillo de lavar para retirar toda la suciedad que hay en su malla. Recuerda que en el caso de utilizar cepillo, tienes que hacerlo con mucho cuidado para no deteriorar la malla.
- Si la suciedad no se desprende con facilidad, utiliza un producto de limpieza desgrasante para conseguir el efecto deseado.
- Cuando hayas completado la limpieza, aplica nuevamente agua sobre la mosquitera con la ayuda de la manguera y ve que quede libre de jabón. Déjala secar al aire libre y procede a su instalación nuevamente.
Utiliza una vaporeta
- Como sabemos que existen otros tipos de mosquiteras, este consejo te servirá para cualquiera de ellas, y es utilizar una vaporeta, una herramienta fácil de manipular y con la que de forma sencilla podrás eliminar toda la suciedad y moho que hay en ellas, pero lo mejor de todo es que lo harás en un menor tiempo.
- Gracias a la presión de agua caliente que emplea la vaporeta, toda la suciedad e la mosquitera por más pegada que pueda estar en ella se eliminará, además de que consigue eliminar la suciedad en aquellos espacios en los que difícilmente tú podrías alcanzar.
- Una vez que hayas desprendido todo el sucio de la mosquitera, solo necesitas de un paño para terminar de retirar los residuos que quedaron en su superficie, algo que será totalmente sencillo porque ya la vaporeta habrá hecho el trabajo difícil.
Siguiendo estos consejos verás cómo limpiar una mosquitera es algo sencillo, pero recuerda que para que no llegue a estar un estado muy deplorable, lo recomendable es que la limpies de forma frecuente o al menos una vez al año.