Las personas comienzan a limpiar empresas, hogares y oficinas todo el tiempo, sin embargo, la principal preocupación de quienes lo hacen, es si deben comenzar un servicio de limpieza independiente, abrir una empresa de limpieza o inaugurar una franquicia.
Contents
¿Por qué elegir montar una empresa de limpieza?
Si te encuentras en esta posición, deberías saber que es más económico empezar un servicio de limpieza de forma independiente. No obstante, la mayoría de los negocios que cuentan con franquicias también poseen un plan de marketing, que está diseñado con el fin de ayudarle a tener un inicio mucho más acelerado.
De igual manera, sin importar si comienzas como independiente o no, existen algunas cosas que todo propietario de un servicio de limpieza debe tener, entre las que se encuentra cierto tipo de licencias, algunos equipos, suministros y principalmente, contar con suficientes clientes al momento de iniciar la empresa.
Como en cualquier otro tipo de negocios, todo individuo que empiece un servicio de limpieza debe tener una DBA o Doing Business As, además de una licencia de proveedor. La DBA es posible obtenerla al ponerte en contacto con tu secretario local de tu ciudad o con la oficina de administración, quien se encargará de enviarte por correo una solicitud y al llenar dicha solicitud deberás enviarla de nuevo al secretario local, junto con tu cuota de solicitud, después tu negocio estará registrado.
Te recomendamos que pienses algún nombre pegadizo para tu servicio de limpieza antes de ponerte en contacto con el secretario para obtener la DBA.
Agentes de limpieza
Deberás establecer si vas a limpiar oficinas, domicilios o ambos en el momento en que compres los suministros de limpieza, así que ten en cuenta la posibilidad de adquirir algunos suministros de limpieza en una mayor cantidad si optas por limpiar oficinas. Los limpiadores para espejos, suelos y ventanas son unos de los agentes de limpieza que se usan con mayor frecuencia dentro del negocio de la limpieza.
Suministros de limpieza
Igualmente es necesario que tengas ciertos suministros de limpieza y entre los más habituales se encuentran las bolsas de basura, latas de spray, contenedores de basura, fregonas, baldes, plumeros, toallas de papel, cepillos para tocador y trapos.
Es normal que al inicio te cueste un poco saber la cantidad exacta que vas a necesitar de los suministros de limpieza, sin embargo, mientras logres ganar más experiencia, se te hará más sencillo saber cuánta cantidad debes tener disponible.
Equipo
Al comenzar con el negocio es necesario que tengas ciertos equipos de mayor tamaño, tales como una aspiradora y algún limpiador de alfombras, ambos son esenciales en este negocio, ya que los domicilios o las oficinas te podrían contratar de forma ocasional para limpiar sus alfombras.
Publicidad
El marketing es uno de los aspectos de más importancia cuando empiezas cualquier tipo de negocio, principalmente, si se trata de una empresa de limpieza. Te recomendamos empezar entregando folletos a los domicilios y oficinas que se encuentran en tu zona, en los cuales expliques los servicios que ofreces. También podrías publicar un anuncio en algún periódico de tu ciudad.